UN REGALO PARA LA ETERNIDAD
UN REGALO PARA LA ETERNIDAD
Ninguna complicación encarna el enfoque de ingeniería único de IWC como el calendario perpetuo. Desarrollado en los años 80 por Kurt Klaus y compuesto por menos de 100 piezas ingeniosamente dispuestas, el calendario se distingue por su alto nivel de autonomía y facilidad de uso. Con el Portofino Calendario Perpetuo, la icónica complicación regresa a la colección Portofino en oro rojo de 18 quilates y acero inoxidable, y se convierte en el primer Portofino Calendario Perpetuo de acero inoxidable.

EL REGRESO DE UN ICONO
EL REGRESO DE UN ICONO
Con un diámetro de la caja de solo 40 milímetros, el Portofino Calendario Perpetuo es actualmente el reloj de calendario perpetuo más compacto de las colecciones de IWC y garantiza una adaptabilidad perfecta para todos los tamaños de muñeca. El calendario, integrado en un movimiento de la familia de calibres 82100 de la manufactura IWC, indica la fecha, el mes, el día de la semana y las fases de la Luna en tres subesferas interiores a las 3, las 6 y las 9 horas. Un pequeño indicador muestra si el año actual es un año bisiesto. Otro elemento destacado es la indicación perpetua de las fases de la Luna que muestra la Luna sobre un cielo estrellado.

IWC CALENDARIO PERPETUO
IWC CALENDARIO PERPETUO

UNA PROEZA DE LA INGENIERÍA
UNA PROEZA DE LA INGENIERÍA
Un programa mecánico para un reloj de pulsera que recrea el calendario gregoriano con todas sus irregularidades: el antiguo relojero principal de IWC, Kurt Klaus, logró esta proeza de la ingeniería en los años 80 con su legendario calendario perpetuo. Las indicaciones del calendario, diseñadas como un módulo separado y activadas por un único impulso de conmutación nocturna del movimiento básico, están perfectamente sincronizadas. En consecuencia, pueden ajustarse fácilmente a través de la corona, por lo que resulta realmente fácil de usar.
PROGRAMA MECÁNICO INTELIGENTE
PROGRAMA MECÁNICO INTELIGENTE
La leva de los meses es el corazón del programa mecánico y proporciona al módulo del calendario la información sobre la duración de los distintos meses. Contiene un ciclo completo de cuatro años con 48 muescas alrededor del borde, una de las cuales es diferente a todas las demás. Cuando una palanca concreta coincide con ella, el calendario reconoce que es un año bisiesto y muestra el 29 de febrero. Este programa mecánico inteligente seguirá funcionando sin intervención manual hasta el año 2100, cuando se omitirá el año bisiesto debido a una excepción en el calendario gregoriano.


DOBLE INDICACIÓN DE LAS FASES DE LA LUNA
DOBLE INDICACIÓN DE LAS FASES DE LA LUNA
Algunos modelos con calendario perpetuo de las colecciones Relojes de Aviador y Portugieser incorporan la práctica doble indicación de las fases de la Luna, otra innovación de IWC. Esta indicación muestra simultáneamente la fase de la Luna actual para el hemisferio norte y el hemisferio sur, por lo que verá una representación correcta tanto si se encuentra en Londres como en Johannesburgo. Gracias a una cadena del engranaje de reducción especial, es tan preciso que solo se desviará un día de la órbita del satélite de la Tierra después de 577,5 años.
INDICACIÓN DEL AÑO DE CUATRO CIFRAS
INDICACIÓN DEL AÑO DE CUATRO CIFRAS
El calendario perpetuo de Kurt Klaus también fue el primero equipado con una indicación del año de cuatro cifras. Empezando con la rueda de los meses, una cadena de transmisión integrada conduce a una rueda de los años, a una rueda de las décadas y, finalmente, a una corredera de los siglos. Esta última avanza tan solo 1,2 mm cada 100 años. Durante el mismo periodo, un punto en el borde del volante recorre teóricamente una distancia equivalente a 40 órbitas terrestres. Gracias a una corredera de los siglos adicional incluida en la caja, el calendario perpetuo seguirá funcionando hasta 2499. La indicación del año de cuatro cifras está presente en algunos modelos de las colecciones Relojes de Aviador y Portugieser.
