Creadores + Socios
UNA FUGA DEL TIEMPO Y LA ETERNIDAD
EXPLORE CÓMO HANS ZIMMER CAPTURA LAS DIFERENTES ATMÓSFERAS Y ESTADOS DE ÁNIMO DE UN DÍA CUALQUIERA EN SU MÚSICA PARA IWC SCHAFFHAUSEN
Tiempo de lectura: 2 minutos
 
            
            Hace poco, IWC y un amigo de la marca, Hans Zimmer, se encontraron contemplando el tiempo y el concepto de eternidad. ¿Cómo se siente la eternidad? ¿Cómo suena el tiempo? Reflexionaron sobre cómo capturar musicalmente el frío rocío de la mañana, el sol bajo del atardecer y el último destello de luz solar antes de que el cielo se oscurezca y emerjan las estrellas. Para responder a estas preguntas, el compositor se puso manos a la obra. El resultado se presenta como parte de la campaña IWC Portugieser de este año.
 
            
            TRABAJAR JUNTOS EN ARMONÍA
¿Qué paralelismos ve entre componer música y fabricar un reloj mecánico?
Hay muchos paralelismos entre la fabricación de un reloj y la composición o la interpretación musical. Creo que el principal paralelismo, por supuesto, es el tiempo. Porque la música solo puede existir en ese extraño lugar en el que, a medida que el sonido aparece, desaparece. Lo único que nos dice un reloj cuando vemos las agujas moverse de un sitio a otro es que el tiempo avanza.
La otra cosa, por supuesto, es que cada pequeño engranaje del reloj, cada pequeña pieza, está minuciosamente elaborada. Y hay una fuga de diferentes partes mecánicas, al igual que la música es una fuga de diferentes notas y diferentes armonías, y todo ello tiene que funcionar conjuntamente en armonía y con ritmo. El ritmo del reloj y de la música es otro paralelismo muy importante entre ambos. Porque si está fuera de tiempo o desacompasado, si su ritmo no tiene ni pies ni cabeza, nunca va a funcionar.
 
            
            EL IDIOMA DE LA ARTESANÍA
¿Cómo ha mejorado su aprecio por la relojería al asociarse con IWC?
Me encanta estar en compañía de mis amigos de IWC, porque veo que hay gente que habla mi idioma. Y aunque yo hablo el idioma de la música y ellos el de la mecánica —la bellísima e increíble artesanía y el arte de crear relojes—, al final siempre acabamos hablando de los mismos temas: el tiempo, la eternidad, cómo emplear mejor nuestro tiempo, cómo ver el tiempo, la música, los relojes y la mecánica de todas estas cosas de la forma más elegante posible.
¿Cómo ha representado las diferentes horas del día en su música?
Intenté representarlas utilizando diferentes elementos de orquestación, diferentes elementos de movimiento y diferentes dispositivos. Gran parte es electrónica, porque me encanta la abstracción que te da un sintetizador y te permite crear cualquier cosa que puedas imaginar.
 
            
            PEQUEÑOS OSTINATOS Y ARPEGIOS
¿Cómo consiguió unificar cuatro temas distintos en una composición global?
A lo largo de la composición, cada uno de los pequeños ostinatos y arpegios —esas pequeñas figuras rítmicas que hacen avanzar la pieza— podría equipararse a los distintos elementos del interior de un reloj. Hay una melodía general que va cambiando armónicamente sobre los diferentes elementos del día y los diferentes matices que crea la luz durante el día a medida que cruza el cielo.
 
            
            UN SENTIDO DE DIVERSIÓN
¿Cuál considera que es la herramienta más valiosa para su oficio?
Compongo música con el corazón. Compongo música con mis demonios. Compongo música con mi intelecto. Compongo música por la necesidad de tener que componer música. Compongo música con un sentido de diversión. Compongo música porque la considero una parte vital de lo que nos hace humanos y lo hago porque no se me ocurre hacer otra cosa.
¿Qué sentimientos quiere evocar con su composición?
Me gustaría que experimentara dos cosas cuando oiga esta música: un sentido de diversión y un sentido épico. Porque los conceptos de tiempo y nuestra lucha constante con el tiempo tienen que ver con lo épicas y a la vez elegantes que son estas cosas.
 
            
             
            
             
            
            