EMPRESA
Nuestro enfoque de sostenibilidad
Nuestra estrategia se basa en comprender que la sostenibilidad no es simplemente una obligación moral, sino una necesidad estratégica para el éxito continuado de nuestro negocio. Integrar la sostenibilidad en la estrategia de IWC no solo garantiza que cumplamos los requisitos normativos, sino que también nos ayuda a crear oportunidades de crecimiento e innovación.


Nuestro mundo está cambiando. La innovación está avanzando más rápido que nunca. Nosotros, como empresa, tenemos la responsabilidad de ser sostenibles y responsables.
En IWC Schaffhausen, trascendemos los límites desde 1868, en el nombre de la ingeniería y de la innovación. El progreso no es un destino, sino, más bien, un viaje continuo hacia un futuro mejor. Para ver el cambio, es necesario crearlo.
Desde hace más de una década, año tras año, IWC ha ido avanzando en su compromiso de actuar de forma responsable. Esta trayectoria refleja nuestra proyección de futuro y nuestra visión a largo plazo: pensar más allá de nuestro tiempo. Desde 1868, hemos desarrollado nuestra historia como relojeros suizos de lujo comprometidos con la excelencia técnica y un espíritu innovador. Nuestro compromiso con la sostenibilidad se basa en estos mismos principios, ya que no solo creamos relojes que superan la prueba del tiempo, sino que nos mantenemos fieles a nuestra promesa de una ingeniería más allá del tiempo.
Le invitamos a acompañarnos en este recorrido – y a participar activamente en él.
IWC Schaffhausen - Comité de sostenibilidad
Nuestro progreso hasta la fecha
Para diseñar nuestra estrategia, partimos de una visión integral obtenida a través de un planteamiento ascendente en el que implicamos a las principales partes interesadas de la organización. La estrategia se compone de ocho «acciones estratégicas» centradas en transformar el enfoque de sostenibilidad de la organización de un esfuerzo dividido en una responsabilidad universal, de modo que se conozca y se reduzca el impacto medioambiental de nuestros materiales y nuestros productos, se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestras operaciones y nuestra cadena de suministro, se aumente la transparencia y la responsabilidad de nuestro abastecimiento, se integre la biodiversidad y la conservación de la naturaleza en nuestras actividades centrales, se ayude a fomentar la salud y el bienestar en la organización, y se inspire y se prepare a los jóvenes con habilidades básicas deportivas y de ingeniería.
Qué hacemos: casos prácticos
Restablecimiento de la posidonia
La posidonia oceánica, una planta marina que suele encontrarse en el Mediterráneo, es una potente defensa natural contra el cambio climático, ya que atrapa y absorbe 15 veces más dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera que una parcela de tamaño similar de la selva amazónica. En general, las plantas marinas producen entre el 50 % y el 80 % del oxígeno que respiramos. La posidonia está amenazada debido al cambio climático, los residuos que se vierten al mar, la acción humana y una especie de algas invasoras.
Alternativas de correas sostenibles
Las alternativas de piel de IWC ofrecen un aspecto y un tacto lujosos, sin comprometer la calidad, la durabilidad o la comodidad. Al mismo tiempo, se fabrican prestando especial atención a la sostenibilidad y a la conservación de los recursos naturales.
Fundación Laureus Sport for Good
Esta fundación es una organización no gubernamental internacional que emplea el deporte como herramienta efectiva para ayudar a niños, niñas y jóvenes a superar situaciones de violencia, discriminación y otras circunstancias desfavorecidas. La fundación opera en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y aborda las siguientes seis cuestiones sociales: salud, educación, mujeres y niñas, empleabilidad, sociedad inclusiva y comunidad pacífica. En 2022, nuestra contribución ayudó a la fundación Laureus Sport for Good a impulsar 304 programas en 42 países y territorios mediante becas, cursos de formación y otras medidas de asistencia técnica. Los programas se llevaron a cabo en América, Asia y Europa, y llegaron a un total de 244 116 niños, niñas y jóvenes, de los cuales, aproximadamente el 48 % fueron niñas y mujeres jóvenes, y el 52 % niños y hombres jóvenes. Estos programas cambian las vidas de niños, niñas y jóvenes. En 2022 y 2023, llevamos a cabo varias iniciativas para recaudar fondos para los programas de Laureus.

Cada año, organizamos un concurso de dibujo para niños, niñas y adolescentes basado en un tema relacionado con uno de los ODS* de las Naciones Unidas. Jóvenes de los programas impulsados por la fundación Laureus participan en el concurso presentando obras de arte en las que reflejan su interpretación de la temática. El tema del concurso de 2022 fue «La Hora del Planeta», que se centró en la protección del medioambiente y la lucha contra el cambio climático. Se seleccionaron tres finalistas de los programas de Brasil, Sudáfrica y España. El ganador fue João Paulo, un participante de 13 años del programa Bola Pra Frente que se está desarrollando en Río de Janeiro (Brasil). Se trata de un proyecto centrado en desarrollar las habilidades socioemocionales y la competencia ciudadana en su comunidad a través del deporte y la formación cultural. João Paulo y su programa Bola Pra Frente recibirán una visita de IWC y de los embajadores de Laureus.
Creamos oportunidades
En IWC queremos que sueñe a lo grande, que defina y construya su propio éxito con un impacto duradero que trascienda el tiempo. Con nosotros, tendrá la libertad de emprender y diseñar su propia carrera profesional. Esto es lo que le prometemos, y lo que hace de IWC un lugar realmente único para trabajar.
Prácticas sostenibles en las operaciones
En IWC comprendemos que nuestro éxito a largo plazo depende del cuidado y respeto que brindamos a los que son los dos recursos más importantes para nosotros: las personas y la naturaleza que nos rodea.