IWC Schaffhausen
IWC
IWC SCHAFFHAUSEN
Manual de instrucciones para referencia: 5017

How to correctly wind your automatic watch
Funciones de la corona
LA POSICIÓN NORMAL
En la muñeca, la corona del reloj se encuentra introducida en la posición 0 de la posición para dar cuerda. La posición para dar cuerda es, al mismo tiempo, la posición de reposo de la corona como elemento de manipulación.
LA POSICIÓN PARA DAR CUERDA
En la posición para dar cuerda de la corona (posición 0) es posible dar cuerda manualmente al movimiento. Para poner en marcha el reloj, basta con girar la corona de 10 a 20 veces en el sentido para dar cuerda. Con toda la cuerda dada se consigue la máxima duración de la marcha de modo que, si se quita el reloj, la precisión de marcha y el mantenimiento de la marcha del movimiento están asegurados hasta unas horas antes de que se agote la marcha.
Si el reloj tiene indicación de la reserva de marcha se le debe dar cuerda hasta la marca de la reserva de marcha de aprox. tres días. Cuando se ha dado la cuerda hasta la última marca, el reloj tiene una reserva de marcha que se corresponde, como máximo, con la duración de la marcha indicada en días en la indicación. Con toda la cuerda dada se consigue la máxima precisión de marcha.
EL AJUSTE DE LA FECHA Y DEL DÍA DE LA SEMANA
Entre las 21 y las 3 horas no debe hacerse ningún ajuste rápido, ya que durante este lapso de tiempo el movimiento efectúa el cambio automático de la fecha y el mecanismo de avance podría resultar dañado.
Si un mes tiene menos de 31 días, ajuste manualmente la fecha hasta el primer día del mes siguiente. Sitúe la corona en la posición 1. En esta posición, la fecha se cambia directamente en la esfera. Gire la corona lentamente en sentido contrario a las agujas del reloj, cambiando la fecha día por día.
How to set the date on your watch
EL AJUSTE DE LA HORA
Antes de sacar la corona hasta la posición exterior para el ajuste de la hora es preciso asegurarse de que el reloj tiene una reserva de marcha de un par de horas. Si la reserva de marcha fuera inferior, introducir la corona en posición 0, la posición para dar cuerda, y dar cuerda al reloj.
En los relojes con indicación de la fecha hay una llamada «posición intermedia» de la corona. Al tirar de la corona hasta el tope máximo se omite la posición 1 para el ajuste de la fecha, y la corona se encuentra en la posición 2.
Si la corona está completamente sacada, el movimiento se detiene automáticamente y la hora se puede ajustar girando la corona.
La hora se ajusta girando la corona y el minutero se posiciona exactamente sobre la marca del minuto correspondiente. Para ello se hace avanzar el minutero unas marcas de minutos más allá de la hora deseada. El minutero se posiciona exactamente sobre la marca del minuto a ajustar girándolo ligeramente hacia atrás. Procediendo de esta forma se asegurará de que, al ponerse en marcha el movimiento, el minutero avance sin retraso alguno.
En el ajuste de la hora es preciso tener en cuenta si el avance de la fecha se produce a medianoche (24 horas). Si este salto de fecha ya se ha realizado a las 12 horas del mediodía, las agujas se deberán girar adelantándolas 12 horas.
Para poner en marcha el segundero se debe meter de nuevo la corona en la posición 0.
LA INDICACIÓN DE LA RESERVA DE MARCHA
El indicador de la reserva de la marcha (Power Reserve) está dividido en mín. siete días, aunque la indicación se realiza de manera continua. Al llevar puesto el reloj siempre funcionará con el mecanismo de cuerda, que puede seguir en el indicador de la reserva de marcha. La marca en el sector del último día indica que la reserva de marcha está a punto de agotarse. En tal caso, conviene darle cuerda al reloj a mano, ya que en este sector puede disminuir la precisión de marcha. Si se quiere agotar el tiempo de marcha máximo del reloj se deberá dar cuerda con unos 8 giros más de la corona, hasta que quede sobre la reserva completa de marcha (mín. 7 días completos).
How to adjust the h-link metal bracelet
ADVERTENCIA SOBRE LOS CAMPOS MAGNÉTICOS
Los imanes permanentes extremadamente potentes están cada vez más presentes en la vida diaria y se han vuelto prácticamente imprescindibles como imanes de botón en los bolsos, cierres magnéticos en cajones y armarios, en auriculares, juguetes magnéticos, etc. Las intensidades del campo magnético de estos imanes permanentes pueden influir negativamente en la precisión de marcha del reloj mecánico. Los relojes mecánicos se deben mantener lo más alejados posible de los campos magnéticos.
Si, a pesar de las precauciones, el reloj se magnetiza y se observa una alteración repentina en la precisión de marcha, póngase en contacto con un concesionario autorizado por IWC (Official Agent) o con un centro de servicio de IWC para que el especialista desmagnetice el reloj con un aparato especial y lo pueda arreglar.
LA HERMETICIDAD AL AGUA

La hermeticidad de los relojes IWC se indica en bar y no en metros. Aunque la industria relojera suele indicar la hermeticidad en metros, esta medida no puede equipararse con la profundidad de inmersión debido a los procedimientos de prueba que se aplican con frecuencia. A continuación, se muestran algunos ejemplos explicativos: un reloj IWC con indicación de hermeticidad 1 bar está protegido contra las salpicaduras de agua. Con una hermeticidad de 3 a 5 bar, el reloj puede llevarse al nadar o esquiar, y de 6 a 12 bar, no tendrá ningún problema con los deportes acuáticos o el buceo de superficie. Los relojes de buceo con indicación de hermeticidad a partir de 12 bar son instrumentos profesionales de medición diseñados para el submarinismo. Los relojes de buceo especiales herméticos hasta 100 o 200 bar son adecuados incluso para el buceo en aguas profundas. Los usos recomendados de los relojes IWC se establecen según su nivel de hermeticidad y en base a datos empíricos y se indican en la siguiente tabla.
Tenga en cuenta que las fluctuaciones de temperatura y las influencias externas causadas por factores como solventes, cosméticos, polvo, choques, golpes o movimientos bruscos pueden afectar la hermeticidad del reloj de manera fundamental. En consecuencia, antes de emprender actividades que podrían dañar su reloj (deportes en equipo, clavados, etc.), le aconsejamos que lo guarde en un lugar seguro. Tenga en cuenta también que no todas las correas y brazaletes son apropiados para su uso en el agua debido a los materiales utilizados en su fabricación. Además, a excepción de los relojes de buceo, las partes móviles del reloj (corona, pulsadores, etc.) no deben ser manipuladas bajo el agua. Antes de utilizar el reloj en el agua, o bajo el agua, debe también asegurarse de que todas las partes móviles estén en posición de parada.
Cabe destacar además que la hermeticidad de un reloj no es una característica permanente. Las juntas y los sistemas de sellado en particular están sujetos al desgaste y al envejecimiento natural. Le recomendamos leer detenidamente las instrucciones de uso para cuidar su reloj IWC. Después de ser usado en el agua o bajo ella, el reloj debe ser enjuagado con agua fresca, limpia y tibia, limpiado y secado. La hermeticidad del reloj debe ser verificada de manera regular, y al menos una vez al año por un Agente Oficial Autorizado de IWC. Las instrucciones de uso correspondientes contienen información más detallada.
Todos los modelos Aquatimer muestran un bisel giratorio exterior-interior que se utiliza para ajustar los tiempos de buceo. El sistema SafeDive® de IWC garantiza que el bisel giratorio interior solo se puede ajustar cuando el bisel exterior rota en sentido contrario a las agujas del reloj. De este modo, se garantiza que no se pueda sobrepasar el tiempo cero, tiempo en el que el buceador puede ascender hasta la superficie sin parada de descompresión, incluso cuando el bisel se haya ajustado mal por inadvertencia. Las instrucciones de uso correspondientes contienen información más detallada.
El SafeDive® de IWC es una marca de IWC Schaffhausen registrada en muchas jurisdicciones de todo el mundo.
LA REVISIÓN DE SU RELOJ
La frecuencia óptima del mantenimiento de su reloj IWC depende de su reloj y de su estilo de vida. El intervalo del mantenimiento lo determinan sus hábitos de uso personales: frecuencia de uso, entorno(s) e intensidad de su actividad física. Si reloj es un instrumento mecánico de precisión. Cuanto más cuidadoso sea con él, más tiempo funcionará correctamente. Le recomendamos que utilice el reloj mientras esté satisfecho con él y que lo entregue para el mantenimiento cuando observe una alteración en el rendimiento, funcionamiento o precisión de marcha. En este caso, estaremos encantados de restablecer el rendimiento original de su reloj en el marco de un servicio.
LOS MATERIALES DE CAJA

No se ha encontrado ningún resultado
Si busca manuales relativos a una colección anterior, póngase en contacto con nuestro consejero para que le ayude a conseguir los documentos pertinentes. Envíenos un mensaje a través de nuestro formulario en línea.